Si tradicionalmente la comunicación era a través del periódico de hoy se basa en el intercambio digital e interactivo de información. Esta revolución digital, hecha posible por la evolución tecnológica en curso, se convierte en una oportunidad para una revolución de la información real. El conocimiento, la organización, la accesibilidad y el intercambio de datos son las palabras clave que guían este proceso. El objetivo del trabajo presentado en este volumen es proporcionar nuevas metodologías y herramientas para los responsables de casos activos inmobiliarios, tanto públicas como privadas, y acercar a los ciudadanos a una nueva lectura del enfoque de la información. El reto proporciona un proceso de digitalización inteligente del patrimonio construido que implica la metodología de la Building Information Modeling (BIM) y el intercambio a través de la Internet de los objetos (IO) de datos integrado y dinámico, en constante actualización e implementadas a través del tiempo. Para construir el Registro de la Propiedad del futuro es necesario iniciar un cambio cultural radical que implica el uso de modelos BIM no como una representación gráfica tridimensional simple, sino como un verdadero banco de datos alfanuméricos para utilizar en una interoperables entre diferentes usuarios. Además, el uso de innovadores modos de visualización, como la Realidad Virtual y Aumentada, los usuarios tienen la oportunidad de aprender más acerca de los edificios individuales y de la ciudad en su conjunto, a través de una forma sencilla y fácil enfoque. En este contexto, el libro cuenta la experiencia experimental de BIM digitalización de los edificios públicos de la ciudad de Turín (ToBIM), inserta en un marco más amplio de la optimización y la eficiencia de la Ciudad óptica Smart Cities. Osello Anna nació el 30/09/1967 en Locana (A). Es licenciado en Ingeniería Civil con la dirección de la construcción en el Politécnico de Turín en 1992 y un doctorado en Diseño y Encuesta de la construcción de la equidad en 1996 en la Universidad de la Universidad La Sapienza de Roma. Hoy es profesor de Diseño en la Universidad Politécnica de Turín, donde coordina el Laboratorio DrawingTOtheFuture en temas de investigación de BIM, el DIM (Distrito Information Modeling), la interoperabilidad, la Realidad Virtual y Aumentata.Francesca Ugliotti María nació el 19/03/1987 en Borgosesia (VC). Tiene una Maestría en Ciencias en Ingeniería de arquitectura en el Politécnico de Turín en 2011 obtuvo una beca de investigación de la Universidad Politécnica de Turín, donde se está haciendo actualmente un doctorado en Desarrollo Urbano y Regional con énfasis en el tema del BIM para la gestión y visualización de datos para las ciudades inteligentes, el desarrollo de su investigación en el laboratorio DrawingTOtheFuture.